PROYECTO EDUCATIVO / Señas de identidad

Diversidad e interculturalidad

Los diferentes equipos educativos que existen en nuestros centros, forman un colectivo particular de profesionales que defienden el papel de la escuela como el mejor lugar dónde TODOS/AS tenemos cabida, sea cual sea nuestro origen, cultura, ideología, religión, situación familiar, necesidades educativas especiales… asumiendo así el carácter integrador del centro. Estamos construyendo una sociedad diversa y debemos aprender a vivir todos en armonía admitiendo esta diversidad e interculturalidad.

Educación en valores

Creemos y respetamos una auténtica "educación en valores". No nos interesan las celebraciones que en el calendario nos recuerdan puntualmente estas celebraciones. Educamos en valores porque vivimos con valores y en estos momentos necesitamos más que nunca que estos valores se conviertan en actitudes; que consigamos una sociedad cada vez más humanizadora.

Manifestaciones artísticas

Pensamos también que para desarrollar una actitud crítica en la personalidad de los niños, debemos empezar por ofrecerles una amplia gama de manifestaciones artísticas dónde ellos mismos sean y se sientan los protagonistas: la música, las canciones, las representaciones teatrales, la plástica…

Pluralidad lingüística y cultural

Reconocemos la pluralidad lingüística y cultural de nuestra comunidad como un elemento enriquecedor de la sociedad y por tanto de nuestra tarea educativa.

Colaboración planificada entre el centro y las familias

Entendemos que la colaboración planificada entre el centro y las familias de los menores es uno de los pilares esenciales para realizar una buena labor educativa. El centro intenta abrir sus puertas día a día a las familias, manteniéndolas informadas de las actividades e implicándolas en el proceso de aprendizaje de sus hijos.

La naturaleza como fuente de inspiración

En nuestro proyecto recurrimos siempre a la naturaleza como fuente de inspiración y creatividad, de respeto y de conocimiento vivenciado en el aula.

Proyecto educativo

Trabajo cooperativo

Consideramos de gran importancia el trabajo cooperativo como una forma más de contribuir en el desarrollo integral y armónico del niño. Los niños y las niñas experimentaran por primera vez lo que significa la vida en grupo: relacionarse con los demás, compartir, respetar y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, ejercitarse en la resolución pacífica de los conflictos...

Desarrollo de los sentimientos

Resaltamos la importancia de la afectividad, el desarrollo de los sentimientos, ya que el equilibrio y armonía personal pasan por la capacidad de establecer y disfrutar de las relaciones humanas. El alumno que es capaz de controlar sus emociones y sacar el mayor partido de su inteligencia emocional, mejora notablemente su rendimiento en las demás áreas de aprendizaje.

Cuidado de espacios y los materiales

Cuidamos los espacios y los materiales por entender que estos espacios: posibilitan lugares para el encuentro, la participación, el intercambio, y los materiales: ayudan a descubrir el entorno a través del desarrollo de los sentidos.

Implicación del centro con el medio socio-cultural

Potenciamos la implicación del centro en todo lo referente al medio socio-cultural que nos rodea. Queremos favorecer en los alumnos el proceso de descubrimiento y representación de los diferentes contextos que componen el entorno infantil, así como facilitar su inserción en ellos, de manera reflexiva y participativa.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Cerrar